La Muerte con anteojos


To’as las noches conmigo
se acuesta a dormir un muerto.
Aunque está vivo y dispierto
–confuso es lo que les digo–,
es una mortaja, amigo,
que se alimenta de hinojos.
Después se lava los ojos
pa’ reposar en la tumba
y a mi la’o se derrumba
este fina’o de anteojos.

Se arrancó del cementerio
con una corona puesta.
Una mujer deshonesta
le hizo perder el criterio.
Esto pa’ naide es misterio,
lo digo con amargura.
Aunque yo tenga güenura
al muerto poco le importa,
y como esta vi’a es corta
anda con tanta locura.

¿De qué le sirve el consuelo
al esqueleto ’e la muerte?
¿De qué me sirve la suerte
si me da tanto desvelo?
Me está causando recelo,
el frío lo tiene mudo,
pero a su llama’o acudo
porque así será el destino.
Este fina’o ladino
quiso ser mido y no pudo.

Debo de ser muy fatal
pa’ venir de San Clemente
a probar inútilmente
lo amargo de este panal.
Es poca to’a la sal
que hay en la Pampa de Chile
pa’ curarle las cien mile’
angustias que le dejaron
coquetas que lo humillaron,
dejándolo sin abrile’.

Despedida:

Por fin, amables oyentes,
les pido con devoción:
recemos un’ oración
por este muerto viviente.
Es fina’o inteligente,
por eso es que yo lo estimo.
A su muerte yo me arrimo
con esperanza y con fe,
pero qué hacer yo no sé,
y, si lo sé, no me alimo.

(1958)

Versión de Violeta Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Canto a lo humano, verso mocho con despedida, dedicado al pintor Julio Escámez.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.