Lamento nuyorquino


Estaba en los Nueva Yores,
ay, soñando con Dolores
cuando vino un agente
muy intransigentemente
señalando con la macana,
sí, porque le da la gana,
me dijo, me dijo, me dijo, me dijo, ay:
“Go thataway!”.
Me metí en un subway
y un viejo medio loco
quería que le diera un coco,
y vino Róckelfellel
a ver si quería peleal
y yo empecé a bailal
a go-go, a go-go, a go-go.

Y Agnew que gritaba
el boricua está ’esnú’
y yo embobinado dije:
“feo, feo serás tú”.

Cuentan los más que saben
que la guerra es un negocio,
que la luna es un juguete
para el rey del reguerete
que con todos sus millones
sólo sabe hacer aviones
y viene, y viene, y viene, y viene
la doña de un gerente
que al pedirle yo un vellón,
grita “mira, comunista”,
y un señor capitalista
saca un billetito
por un bacalao bien frito,
y yo empecé a bailal
a go-go, a go-go, a go-go, a go-go.

Cójase a su Badillo
y a cualquier otro pillo
que ahí vienen los Young Lords,
estudiante M.P.I.

Un loco en la esquina
hablando de la democracia,
no tenía con qué pagar
ni el mesón en su Jaguar.
Iba hacia el teatro
a pasar y que el rato
y Noel, y Noel, y Noel, y Noel
agarraba su guitarra,
embobinado empezó a cantar,
la gente sonreía
toda la noche, todo el día.
Los pobres acongojados,
dónde estarán los chavos,
maldigo el chantajear
del a go-go, a go-go, a go-go, a go-go.

Guerrillero, guerrillero,
yo me uno a mi amigo,
Borinquén será testigo:
no ha muerto, ya verás.
Y el rey del reguerete dijo:
“Toma, dame y vete”
yo esperando un pisicorre
a vel si para y me coge.

Ay, lamento borincano,
lamento neuyorquino...


Agnew = Spiro Agnew, entonces vicepresidente de los EE.UU.
vellón = moneda de 5 centavos de dólar
Badillo = Hermán Badillo, congresista corrupto puertorriqueño
Young Lords = pandilla nuyorquina después convertida en partido revolucionario
M.P.I. = Movimiento Pro Independencia de Puerto Rico
Noel = Noel Hernández, cantautor puertorriqueño contemporáneo de Roy Brown
pisicorre = autobús

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.