Carta de un león a otro


Perdona si te digo, hermano mío,
que ganas de escribirte no he tenido.
No sé si es el encierro,
no sé si es la comida
o el tiempo que ya llevo de esta vida.

Lo cierto es que el zoológico deprime
y el mal no se redime sin cariño.
Si no es por esos niños
que acercan su alegría
sería más amargo todavía.

A ti te va mejor, espero,
viajando por el mundo entero
por más que el domador, según me cuentas,
te obliga a trabajar más de la cuenta.

Tú debes entender, hermano,
que el alma tiene de villano:
al no poder mandar a quien quisiera
descarga su poder sobre las fieras.

Muchos humanos
son importantes,
silla mediante,
látigo en mano.

Pero, volviendo a mí,
nada ha cambiado
aquí desde que fuimos separados.
Hay algo, sin embargo,
que noto entre la gente;
parecen que vivieran diferente.

Sus ojos han perdido algún destello,
como si fueran ellos los cautivos.
Y sé lo que te digo,
apuesta lo que quieras,
que afuera tienen miles de problemas

Caímos en la selva, hermano,
y mira en qué piadosas manos.
Su aire está viciado de humo y muerte,
y quién anticipar puede su suerte

Volver a la naturaleza
sería su mejor riqueza:
allí podrán amarse libremente
y no hay ningún zoológico de gente.

Cuídate, hermano;
yo no sé cuándo,
pero ese día viene llegando.
Versión de María Elena Walsh
Idiomas

Comentarios

Canción

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.