Canción del jesuita y el gobernador


JESUITA: Ese estúpido gran pillo, en un pueblo mal nacido,
galante, bufón, belitre

GOBERNADOR: Esos negros agoreros, secos como pedernales,
como furcias de a doblón

JESUITA: Bribón que eructa y que bebe, sospechoso de herejía
y no sabe ni leer

GOBERNADOR: Medio frailes, que prostituyen la fe, tiranos,
falsos profetas

JESUITA: Patán que representa una raza que nos quiere expulsar,
a nosotros que hasta los reyes tenemos que perdonar

GOBERNADOR: Se han creído que están solos, piensan y obran a su modo
se hacen sitio con los codos

JESUITA: Vándalos, bandidos, cerdos

GOBERNADOR: Sucios colonizadores

JESUITA: De la moral corruptores

GOBERNADOR: Explotadores sombríos, los muy pillos, secan los ríos por
oro diciendo acqua non est

JESUITA: Violan, matan y saquean

GOBERNADOR: Estafan, engañan, mienten

JESUITA: Queman, venden y destruyen

GOBERNADOR: Abusan, arrasan tierras

JESUITA: Revenden

GOBERNADOR: Convierten. Hipócritas, fariseos, quieren hacernos creer
que se esfuerzan por salvar a los que van a explotar

JESUITA: Viejas estampas antiguas, recuerdos de un gran ayer, viven
de una triste herencia como viejas de un burdel

GOBERNADOR: Buitres negros

JESUIT A: Fanfarrones

GOBERNADOR: Reprimidos, buitres negros, mal nacidos

JESUITA: Quieren ser lo que no son

GOBERNADOR: Como la mierda esparcidos

JESUITA: Son un insulto hacia Dios

GOBERNADOR: Que se creen los elegidos

JESUITA: Son ignorantes, barbarie

GOBERNADOR: De una raza superior

JESUITA: Esquilmadores del aire

GOBERNADOR: Y en el fondo solo son

JESUITA: Se aprovechan porque saben

GOBERNADOR: pobres frailes corrompidos

JESUITA: que muy pronto han de caer

(1977)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.