Aida De La Fuente


Deciséis años tinía,
guapos años gayasperos
que xueguen y salten
semeyando xilgueros.

Yeres una neña Aida
que na rexón asturiana
xugabes dando a la comba
ú tos amigues saltaben.

Llegó la güelga d'ochobre,
fuisti revolucionaria,
tu yá nun coyisti comba
que coyisti la metralla.

Colos pergafos mineros
qué bien tu la remanabes,
salíes colos primeros
brincando per barricaes.

Y cuando más s'encendín
los glayíos n'amarraza
diesti col llombu na tierra,
furó to pierna una bala.

Dos mozos los comunistes
quixeron dir a salvala,
¡valoratible so vida!
¡so vida de llibertaria!

Nun hubo quien lo algamara,
rabiones de metralleta
sos cuerpos afuracaron
a la vera la rapaza.

Yá lleguen los asesinos,
"¿tu como te llames guaha?",
tu dixisti puñu enriba:
"¡Comunista, Llibertaria!"

Nun acabesti decilo,
la to voz nun vocinglaba,
del menudín del to cuerpu
fixo un cribu tanta bala.

Y esi vestidín tan guapu
coles manches encarnaes,
guardáranlu con gran ciñu
to ma y la bona la to hermana.

Sedrás de los asturianos
l'exemplu de la so casta
y has ser de los mineros
so bandera proletaria.

Pola sangre que vertiesti
xorrecerán más rosales
nesta rexón asturiana
con roses bien colloraes.

A primeros d'ochobre
glayarán per toa España
les mocedaes marxistes
coses de La Llibertaria.

(1978)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.