Llamadas anónimas
Quién podría llamar
Sonó el teléfono y yo
Levanté el auricular
Y aquella voz acariciante dijo
Escucha no me cortes
Estoy sola y no tengo a nadie
Que quiera hablar conmigo
Y a estas horas...
Yo miré el reloj
Y estaba a punto de colgarle
Pues tenia razón
Pero algo sentí en ese
Tono suplicante que me interesó
¡Qué va! me dije
Interés profesional
Repuse ¡Claro! no tengas cuidado bombón
¿Qué puedo hacer por ti?
y me contestó
Te lo agradezco tanto, ¿sabes?
Siempre sentí necesidad
De decirle esto a alguien
Así que sin querer
Marqué tu numero al azar
Porque tengo la fantasía
Sí, de acariciarte esta noche
Por detrás de las piernas
Y no parar hasta llegar a tus caderas
Y luego desabrochar
Despacio el pantalón
Yo pegué un salto y dije
Corazón, ¿dónde has estado tanto tiempo?
Dime a dónde he de volar para hacer, ¡ahá!
Tu fantasía realidad
Me aseguró que por supuesto
Lo iba a averiguar
Pero antes de besarme el cuello
Me iba a mordisquear
El lóbulo derecho de la oreja
Y yo sentí
Caricias a través
De la bocina para mí
Me comentó que le excitaba
No saber mi nombre cuando
Yo casi le confieso
Pues... me llamo Fernando
Pero en lugar de esto le dije
Yo soy lo que necesitas
Y se rió
Pero antes deja que
Te diga otras cositas
Y me contó con detalle
Como se tendía en la cama
Yo me contuve de arrancarme la pijama
Y comencé a morderme el dorso de la mano
Imaginando como abrasarían sus labios
Hasta allí todo tenía tonos
De una erótica locura
Cuando gritó
Que se lo hiciera entre basura
Y sugerí Dame tus datos nena
Dámelos siquiera, y haremos
Lo que quieras, donde tu prefieras
Y pensé que el caso
Podía requerir toda mi astucia
Pero ella comenzó a decirme cosas sucias
Y a gritarme apasionada
¿Qué era lo que yo iba a hacer?
Yo contesté
Cuando me des tu dirección
Voy a tenderte y a quitarte
Con los dientes toda tu ropa interior...
Pero al pensarlo presa fui
De un arrebato de pasión
Tiré del cable del teléfono
Que se desconectó
Y me hallé jadeante
En medio de la noche y ¡oh...!
Conecté el cable del teléfono
Por ver si estaba allí
Pero la voz dejó lugar
A un tono que reconocí
Como la nota intermitente
De cualquier línea ocupada
Colgué el auricular
Por si otra vez llamaba
Y esperé y esperé mucho
Y todavía espero en las noches
Cambié el cable del teléfono
Y me acoso con reproches
Y cuando me siento solo
Marco un número al azar
Y si contesta una mujer
Siempre comienzo a comentar
Y le digo
¿Qué tal? Por favor no me cortes
Estoy solo y no tengo a nadie
Que quiera hablar conmigo
¡Y es tan tarde!
Pero siempre sentí la necesidad, sí
La necesidad de acariciarte
Por detrás las piernas...
Bueno ¿bueno?
Llamando a torre de control
Bueno, ¿Hay alguien ahí? ¿No?
¿Hay alguien en el mundo
Que quiera hablar conmigo a estas horas?
Tengo algo que contar
Podríamos decir que será algo excitante...
(1994)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.