Les bateaux sont partis
La vague vient vers moi comme un serpent riant
De grands oiseaux plânant autour de moi m'appellent
Dans le vent qui se lève, c'est ta voix que j'entends
C'est ta voix que j'entends
La vague vient rouler à mes pieds sur le sable
La trace des mes pas s'efface peu à peu
Ma tristesse aujourd'hui est inimaginable
Avec cet ocean qui bouge entre nous deux
Qui bouge entre nous deux
Les bateaux sont partis, ce soir la mer est calme
Le vent qui vient des îles exhale doucement
Une plainte de harpe en jouant dans les palmes
Je regarde la mer et c'est toi que j'entends
Et c'est toi que j'entends
J'attends que le soleil tout à coup apparaisse
Que son premier rayon vienne effleurer ma peau
L'heure d'enchantement, l'heure de la détresse
Et c'est toi que j'attends qui va sortir des eaux
Qui va sortir des eaux
Toi que j'attends qui va sortir des eaux
(1987)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.