El bar de la esquina
Estaba en una terracita
un oscuro mediodía
echándome una copita
en ese bar que hace esquina con la calle mayor.
Viendo volar a las moscas
viendo pasar a la vida
viendo pasar las chicas.
Que a todas me acercaría
que a todas besaría
pero las pierdo de vista
porque pasan deprisa.
Y apuré el chinchón de un trago
por el culo del vaso
dibujé una silueta.
Dejé volar a mi mente
me cegó un poco el alcohol.
Y al abrir los ojos vi
que la borrosa silueta
se había convertido en princesa
y eras tú.
Y apareciste tú…
y apareciste tú…
yo me levanté de la silla
y hacia ti me encaminé
puedo darte un beso niña
y después me avergoncé de mí.
Pero no pude resistirme
y te pregunté otra vez
puedo darte un beso niña
aunque sea en la mejilla
y tu me dijiste que sí
me respondiste, sí.
Podría subirte la falda
y tumbarte aquí en mi mesa
puedo tomarte aquí mismo
dime que sí por favor.
Tú tiraste al suelo las copas
que habían encima de la mesa
me agarraste entre tus brazos
y se te abrieron las piernas.
Y me dijiste que ya…
venga hazlo ya, venga va.
Y que sin darnos cuenta
que los dos nos liamos
venga a hacer el amor.
En ese bar que hace esquina con la calle mayor.
Los clientes no entendían
la gente curioseaba
a ver que hacen esos dos,
follando en un bar del centro
en plena calle mayor.
Y al fin vino un camarero
y nos llamó la atención.
Fuera de aquí por favor
y le contestamos que no.
¡Ah! Y además le pedimos
un pequeño favor.
¿Puede señor camarero
hacer de casamentero?
Cásenos aquí mismo,
cásenos por favor.
No debería de hacerlo
pero en fin venga va.
Y allí mismo nos casamos
nos casó el camarero
convidamos a todo el mundo
y ahí, encima de esa mesa
de ese bar y de esa calle
la luna de miel pasamos
quince días bien preciosos
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro matrimonio…
Versión de "Vida y milagros"
Yo estaba en una terracita
un oscuro mediodía
echándome una copita
en ese bar que hace esquina con la calle mayor.
Viendo volar a las moscas
viendo pasar a la vida
viendo pasear las chicas.
Que a todas me acercaría
a todas besaría
pero las pierdo de vista
pos porque pasan deprisa.
Y apuré el chinchón de un trago
por el culo del vaso
dibujé una silueta.
Dejé volar a mi mente
me cegó un poco el alcohol.
Y al abrir los ojos vi
que la borrosa silueta
se había convertido en princesa
y eras tú.
Y apareciste tú…
y apareciste tú…
yo me levanté de la silla
y hacia ti me encaminé
puedo darte un beso niña
y después me avergoncé de mí.
Pero no pude resistirme
y te pregunté otra vez
puedo darte un beso niña
aunque sea en la mejilla
y tu me dijiste que sí, que sí ¡Sí!
Me respondiste, sí.
Y podría subirte la falda
y tumbarte aquí en mi mesa
podría tomarte aquí mismo
dime que sí por favor.
Tú tiraste al suelo las copas
que había encima de la mesa
y me agarraste entre tus brazos
y se te abrieron las piernas.
Y tu me dijiste que ya…
venga hazlo ya, venga va.
Y así sin darnos ni cuenta
va y los dos nos liamos
venga a hacer el amor.
En ese bar que hace esquina con la calle mayor.
Los clientes no entendían
la gente curioseaba
a ver que hacían esos dos,
follando en un bar del centro
en plena calle mayor.
Y al fin vino un camarero
y nos llamó la atención.
Fuera de aquí por favor
y le contestamos que no.
¡Ah! Y además le pedimos
un pequeño favor.
¿Puede señor camarero
hacer de casamentero?
Cásenos aquí mismo,
cásenos por favor.
No debería de hacerlo
pero en fin venga va.
Y allí mismo nos casamos
nos casó el camarero
convidamos a todo el mundo
y ahí, encima de esa mesa
de ese bar y de esa calle
la luna de miel pasamos
quince días bien preciosos
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro amor,
fue precioso nuestro matrimonio…
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.