Salsa pa’l nene
que eres muy frío
que eres muy soso
que estás muy triste
que no haces caso
que tú no tienes ningún amor
que apenas se te levanta
que no te gusta jugar a nada
ni con las muchachas más guapas
pero tú y yo sabemos lo que a ti te pasa.
Vamos a comprobarlo
a ver si es verdad,
Vamos a comprobarlo
a ver si es verdad.
A ti lo que te hace falta
es que una mujer
te eche una rociada
que tenga gracia
más sabrosona
más picantita
con más salero,
a ti lo que te conviene
es una sonrisa
y una caricia
y a ti lo que te hace falta
es una poquita,
poquita de salsa.
Vamos a echarle salsa
Vamos a echarle salsa
Vamos a echarle salsa, sal
Vamos a echarle salsa
María pasa el pimiento
Vamos a aliñarle con rica salsa
póngale algo picante
mostaza y sal
y tabasco y miel.
Mojarlo en agua hirviendo
con medio litro de vino blanco
y una poquita de canela
y un granito de café.
Que se ponga al punto
que se ponga al punto
que se ponga al punto
al justo punto de todas.
Estate quieto mi niño
Estate tranquilo vamos a curarte
con gotas de vinagreta
y un suave aceite de girasol
pásame el tomatito y la cebolleta
páseme el sofrito
y unas almendras
y un higo tierno
y una hojita de perejil.
Y falta el bicho y el ajo
pero parece que ha resultado
mi niño ya está caliente
ya saca humo tiene sabor
sabor a pasión ardiente
cuidado que arde
qué bien que huele
a carne tierna caldito
con olorcito de hombre viril.
demasiada salsa
demasiada salsa
demasiada salsa, sal
demasiada salsa
Nunca se ha visto un plato
tan en su punto, bien cocinado
sé oye el chup-chup de una patata
se me está haciendo
mi boca de agua
se me abre el apetito
de ver a este niño
tan bien dispuesto
da gusto verlo
quiero chuparle
estará para chuparse los dedos.
vamos a comprobarlo
a ver si es verdad
vamos a comprobarlo
a ver si es verdad.
Y siéntense ya a la mesa
tenemos niño pa’ hincarle el diente
vamos a comerlo entero
y una por una y detrás de otra
vámonos a comerlo
vámonos a por él
vamos a comerlo
vamos a pasarlo bien.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.