Enterrador de cementerios
de un barrio alegre y muy pobre
mi padre fue un gran trapero
mi madre murió hace tiempo
llego un día
que mi papa también se moría
me dijo
me muero, me muero
hijo mío estoy viejo me muero
aquí está mi testamento,
te dejo este chatarrero
que eso es lo único que tengo
hijo mío
cuatro latas y un consejo.
Búscate a una mujer buena
que te de algún heredero
cásate y nunca permitas
que muera este patrimonio.
Respeté siempre a mi padre
respeté siempre sus cosas
justo después de enterrarle
me marché a buscar esposa.
Y dejé el barrio
Y bajé a la ciudad
de noche lloroso y triste
en busca de una mujer
esa que sería la mama
de mis hijos
esposa y madre a la vez
y al fin la encontré en un bar de alterne
sí, mi futura mujer.
Estaba sentada en la barra
borracha y sola en la vida
me pareció desdichada
pero muy limpia y honrada
tonterías.
Creer que con esas cosas
bien podría ser buena esposa
me acerqué a ella
y le digo con cariño
quieres casarte conmigo
pero antes.
Deja de beber
whisky barato en este bar
vente conmigo a beber
pero vente,
vente, vente,
vente a mi chatarrero a vivir
pero antes
deja de chupar ese chupito
de whisky
desde ahora.
chup chup chup
chúpamela sólo a mí
Me la chupó muy bien
pero conmigo no se quería casar
y además
me quería cobrar
era una puta
y la tuve que pagar
vuelve con tu chulo
que soltero me voy
cuánta injusticia social
que mundo materialista
ya no existe la inocencia
ya no queda mujer virgen
solo la infancia es ingenua.
Así con esas,
fui a la puerta de una escuela
conocí a una linda niña
llevaba trenza y falditas
¡Uy! Que rica que libre de culpa
Así me gusta y le dije.
Deja este colegio
a tu papá y ven conmigo
Vente conmigo a jugar
pero vente,
Vente, vente, vente
a mi chatarrero a vivir
pero antes
deja de chupar ese chupete
de chupa chup
ahora
chup chup chup
chúpamela sólo a mí
Me la chupó muy bien
pero la niña no se sabía callar
se enteró el padre
¡Ay, quin merder!
me pegó mucho
me quería asesinar
perdón caballero yo no quise abusar
cuánta incultura social.
Ya está visto que la ciudad
ha corrompido la humanidad
ya no hay respeto por nada
me voy pa’l pueblo
en la sierra me tendré yo que
casar.
Y en la sierra encontré un pueblo,
bonito
y en su plaza había un gran baile
con orquesta
serpentinas y farolitos
musiquilla
baile de fiesta mayor.
Saqué a bailar a una dama
a una educada señora,
fue la estanquera del pueblo
viuda de un militar rojo
yo le dije
olvide usted a su marido
que murió hace mucho tiempo
usted es un fruto maduro señora
no se pudra en este pueblo
y un consejo.
Deje de fumar
deje el tabaco y el pueblo
venga conmigo a volar
pero venga,
venga, venga,
venga a mi chatarrero a vivir
pero antes deje de fumar
ese puto caliqueño
Desde ahora
chup chup chup
chúpemela sólo a mí
Caguen que señora
era insaciable
que desesperación
nunca había visto
yo tanta hambre
en una sola mujer,
viuda vuelve a tu estanco
avergonzado me voy
desequilibrio social.
Ya no hay formas ni modales
todas las mujeres son iguales
ya no las hacen como antes
papá no
buena madre y buena amante
ya lo sabes
yo nunca llegué a casarme
nunca pude darte un nieto
pa' continuar tu negocio
pa' legarle el chatarreo.
También perdí algún dinero
con el vino y con el juego
se oxidó el carro y la mula
se me murió este verano.
Aquí estoy solo y compuesto
sin nada más que recuerdos
viejo y huraño y enfermo
papá lo siento me muero
me muero.
En tu castillo de latas
en tu palacio de hierro
que así de pobre es mi reino
mi cementerio de trapos.
Papa conmigo lo siento que gracioso
que se entierre un camposanto
que curioso que se muera
un cementerio
y que yo sea su asesino,
¡Ay! La cagamos
me has convertido
en un inadaptado social.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.