Fernanda (o Enriqueta)


[Fernanda. Versió de Francesc Pi de la Serra]

Una mania de vell minyó, jo ja m'hi he acostumat,
així distrec una soledat als accents d'aquesta cançó.

Quan penso en la Fernanda, trempo sense mandra;
quan penso en la Roser trempo també;
quan penso en Leonor, Déu meu! Trempo millor;
però si penso en la Rut, no trempo ni ajagut.
La trempera, papà, no es pot encarregar.


És aquesta mascla cantarella, viril, bastant antiga,
que retruny dins de la garita de la valenta sentinella.

El mal humor sap enganyar, la vida s'enlluerna,
tot vigilant la gran llanterna, canta així el guardià del far.

Ja ha resat, la tarda cau, però té l'ànima trista,
canta així el seminarista, agenollat com un esclau!

Al monument on he vingut a visitar la tomba
vaig sentir fort com una bomba, canta el soldat desconegut.

I posaré un punt final a aquest cant salutari,
tot suggerint als solitaris de fer-ne un himne nacional.


[Enriqueta. Versió de Miquel Pujadó]

Sóc un vell i trist conco, i no
tinc gens de companyia,
però em consolo cada dia
al ritme d’aquesta cançó:

Quan penso en l’Enriqueta,
se’m posa ben dreta.
Quan penso en la Raquel,
m’apunta al cel.
Quan penso en la Cristina,
renoi com se m’empina!
P’rò penso en la Consol
i ja no aixeca el vol.
Trempar o no trempar,
no sempre es pot triar.


Aquesta mascla cantarella
de molt viril collita
ressona dins de la garita
on s’avorreix el sentinella:

Està pansit com un xiprer
i, enmig de la galerna,
tot vigilant la gran llanterna,
així canta el vell faroner:

El seu reclinatori és dur,
la cel.la és fosca i trista
i entona això el seminarista
de nit quan no el sent pas ningú:

Arc del Triomf, a tu he vingut
per revifar la flama
i em fa plorar sentir com brama
el bon soldat desconegut:

I penso posar el punt final
a uns versos lapidaris
tot suggerint als solitaris
que en facin l’himne nacional:

Quan penso en l’Enriqueta…

(1972)

Versión de Georges Brassens
Versión de Francesc Pi de la Serra
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.