N’hi ha prou de travessar el pont


N’hi ha prou de travessar el pont,
i ja encetem una aventura.
Do’m la mà i oblida la son,
‘nem a visitar la Natura.
L’herba és dolça i no hi ha mosquits,
llencem els esclops a la plana
i lleugers igual que els cabrits
seguim el so de la campana.
Ding dang dong, sonen les matines
per la nostra felicitat.
No ho comentis, però amb propines,
el vell campaner he subornat.

Do’m la mà, i oblida la son,
correm, jo eixerit, tu eixerida.
N’hi ha prou de passar pel pont
per trobar una estesa florida.
Entre totes aquestes flors,
per ‘tu sé quina és la primera...
La rosella? Ni de bon tros.
Prefereixes la primavera.
En veig una enmig del fullatge,
de vellut com la teva pell;
te la cullo, sóc un bon patge,
vull manyagues com un cadell.

N’hi ha prou amb dos o tres salts,
i ja ballem la tarantel·la
Ves, no facis un pas en fals,
do’m la mà i avança amb cautela.
També he untat el pastor, perquè
amb la flauta ens toqui una albada.
Així doncs, amor, pren alè
i frueix de cada gambada.
El teu peu trepitja la molsa...
Si una espina s’hi vol clavar
va, no ploris, amiga dolça,
amb les dents te l’haig d’arrencar

Estimem-nos tal com vulguem,
no cal que visquem amagats.
I si és un pecat, què hi farem:
anirem a l’infern plegats!
N’hi ha prou de passar pel pont,
do’m la mà i oblida la son.
N’hi ha prou de passar pel pont,
do’m la mà i oblida la son.

(1953)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.