Caçant papallones
de cama lleugera i mirades pregones,
duia ran de llavis una margarida
i corria alegre a caçar papallones.
Quan arriba als límits de la seva vila,
veu la Ventafocs entre punta i cretones,
i li diu: “Salut! Fas tota la fila
de voler venir a caçar papallones.”
Ella, ben contenta de deixar la cel·la,
tot seguit es muda com les més bufones.
Tots dos de bracet, i amb vent a la vela,
se’n van a caçar papallones.
No sabien pas en marxar aquell divendres
que al bosc esperava les seves hormones
un fibló que es clava en els cors massa tendres,
els cors dels qui cacen papallones.
Ell que es posa tendre i ella l’apostrofa:
“No és pas entre aquestes rodonors bessones,
sota la faldilla o enmig de la tofa,
que pots aspirar a trobar les papallones!”
Als llavis ardents, que cridaven “Compte!”,
va enganxar-hi els seus, plens de feromones.
Foren tants petons que vam perdre el compte:
ho jurem com bones papallones.
Amb l’ànima encesa, van tornar a la vila,
Prometent-se de tornar d’altres estones,
mil cops o dos mil, molts més, una pila,
tots dos junts a caçar papallones.
P’rò mentre s’estimin, mentre els núvols foscos
carregats de penes siguin a altres zones,
volarem felices arreu d’aquests boscos,
que ells no pensaran a caçar, a caçar papallones.
(1955)
Adaptació: Miquel Pujadó
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.