La marxa nupcial


Hi ha noces per amor i també per diners;
n’he vist a centenars, n’he vist potser a milers,
amb nuvis de raval, amb els més rics promesos,
notaris i barbers, captaires i marquesos.

Encara que visqués tants anys com duri el món,
res no m’esborraria el meu record pregon
del pobre casament, quan mon pare i ma mare,
davant del senyor batlle van ‘nar a donar la cara.

Va ser en un carro vell, si cal dir la v’ritat,
-per amics i parents empès i arrossegat-
que els vells enamorats van ‘nar a fer la promesa
després d’anys de festeig, d’amor i de tendresa.

Sortia del corrent, el seguici nupcial.
Tothom ens observava d’una forma especial.
Ens espiava gent d’esguard fútil i innoble
que mai no havien vist res de semblant al poble.

Mireu com bufa el vent, emportant-se els barrets
-el barret del meu pare i els dels escolanets.
La pluja va caient feixuga, amb parsimònia,
com si volgués frenar aquella cerimònia.

Mai no podré oblidar la núvia enmig de plors,
bressant com una nina el seu gran ram de flors.
Jo, per aconsolar-la, amb l’harmònica estrafeia
els himnes més altius, i el so pujava i queia.

Alguns, al cel alçaven un puny amenaçant:
“Per Júpiter! -cridaven- Les noces seguiran!”
Amb els homes en contra, amb els déus contrariats,
les noces continuen, i visquen els casats!

(1957)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.