En el carrer
i omple aquesta copa de canya altre cop.
Que jo no m'ajunto amb aquestes ximpletes
que beuen de ràbia quan ploren d'amor.
Jo em prenc el bon vi sense pena ni agravis,
que sempre un disgust l'ha de matar un plaer.
Perquè resar encara si es llarg el calvari
per culpa d'un home ple de mala fe.
I si arribés a enyorar-lo
perquè a la fi em va fer caure,
no he de quedar-me plorosa
en un racó del cafè.
Ni un mocador he de treure,
ni els meus ulls eixugar-me,
ningú no em veurà queixar-me
perquè ara em trobo al carrer.
Fugir, quina broma!, paciència marrana!,
perquè per un home fer tant de merder.
Que si una s'arruga i ajuda demana,
no té cap vergonya ni és dona, ni és res.
Adéu llit de roses!, adéu niu de somni!
Demà moltes coses queden per guanyar,
paciència compare, de fàstic no escupis,
quan tornis a casa oblida plorar.
Adaptació: Enric Barbat
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.