Autotango del cantautor
cantautor torratesticles?
Què em vomites amb posat de funeral?
Si tens penes,
és pitjor tenir morenes.
Si estàs sol, doncs
vés i que et donin pel sac!
Vés al teatre
o demana hora al psiquiatre.
Vés de putes,
però deixa de plorar!
Tinc els nassos
de cantar jo els meus fracassos?
Només vinc a fer una copa
i amb tu em puc ennuegar.
Moralista,
paternal i catequista,
amb sotana cantaries molt millor.
Quines lletres
més punyents, les que perpetres!
Ets el geni maleït de la cançó”!
Mira, ho sento,
però si no ho dic, rebento:
et ben juro
que ets un plom, que ets una creu,
que m’adormo,
que em provoques urticària,
que al Cel llanço una pregària
perquè et quedis sense veu!
Adaptació: Miquel Pujadó
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.