Sueños de la Plaza Rovira


A veces, los sueños
viven la realidad
y a la inversa, hay vida
que hace real lo soñado

como en esta noche dulce
de un agosto de entoldados
por las calles en una fiesta
que me transporta al pasado.

Un pasado como un barrio
de futuros sin espejos
donde vivieron mis abuelos,
donde nacieron sus hijos.

Tengo recuerdos de mi padre
cuando, después del trabajo
bajábamos a beber
las horchatas de Vall.

Plaça Rovira,
vieja Plaça Rovira
de mi barrio de Gràcia
y mi corazón adormecido...
Plaça Rovira,
me lates chispazos
de un fuego que ya era ceniza
y está lejos esta noche...
y más que humo,
eres toda luz
esta noche.


Y por la noche nos íbamos
para cambiar un poco de ambiente
hasta el bar Comulada,
el palacio de Climent

donde las ensaladillas
que eran de su patente
hacían que el sabor de los sueños
fuera un gusto para el cliente.

La farmacia de Pere
y el quiosco decían "basta:
a cerrar que ya llega
el último 39".

Y el cine Rovira
era un sueño adornado
con Charlot haciendo reír
para los grandes y los más pequeños.

Y al primer sueño de los sueños,
cuando el tiempo partió,
mi padre me decía:
vamos a casa a dormir

y en silencio volvíamos
lentamente hacia arriba,
a la torre de los abuelos
y todos sus difuntos.

Y entre el pozo y las piedras
del jardín de Massens,
la galaxia nos lloraba
lluvias de San Lorenzo

y mi padre me hablaba
señalándome el cielo:
dale antes de tus sueños
un beso a tu estrella.

(2010)

Versión de Luis Eduardo Aute
Idiomas

Comentarios

A mi padre y a Climent Comulada in memoriam.
A todos los vecinos de la Plaça Rovira, a mi prima Lluïsa Gozalvo y a mi familia catalana con profundo amor.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.