Chelsea Hotel
Hablabas con tanto arrojo y tan dulce
Te gustaba devorarme en la cama deshecha
Mientras la limusina aguardaba en la puerta.
Esas las razones, aquello Nueva York
Corríamos tras el dinero y la carne
Eso era amor para un obrero de la canción
Quizá aún lo sea hoy allí
Y entonces te fuiste sin decir adiós
Y le diste la espalda a la gente
Y ni una sola vez te escuché decir:
"Te extraño, ya no te extraño,
Te extraño, ya no te extraño"
y todas aquellas chorradas.
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eras famosa y tu corazón legendario
Me dijiste otra vez que preferías un tipo guapo
Aunque por ser yo harías una excepción.
Y apretando el puño mostrando tu grandeza
a los oprimidos por culpa de la belleza
Mirándote a los ojos sellaste tu rúbrica
"Somos feos, pero tenemos la música"
Y no quiero insinuar que te amara más que a nadie
No es que esté muy orgulloso de lo que fui
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eso esto todo tampoco es que piense mucho en ti
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.