Cáliz


Cómo beber esa bebida amarga
Tragar el dolor, aguantar el trabajo
Aun callada la boca resta el pecho
Silencio en la ciudad no se escucha
De qué me sirve ser hijo de santa
Mejor seria ser hijo de la otra
Otra realidad menos muerta
Tanta mentira, tanta fuerza bruta

Qué difícil es despertar callado
Si el silencio de la noche me lastima
Quiero lanzar un grito deshumano
Que es una manera de ser escuchado
Todo ese silencio me aturde
Aturdido permanezco atento
En las gradas para en cualquier momento
Ver emerger el monstruo de la laguna

Padre, aparta de mi ese cáliz
Padre, aparta de mi ese cáliz
Padre, aparta de mi ese cáliz
De vino tinto de sangre

De muy gorda la puerca ya no anda
De muy usado el cuchillo ya no corta
Qué difícil es. padre. abrir la puerta
Esa palabra presa en la garganta
Esa curda homérica en el mundo
Para qué sirve tener buena voluntad
Aun callado el pecho resta la cabeza
De los borrachos del centro de la ciudad

Tal vez el mundo no sea pequeño
Ni sea la vida un hecho consumado
Quiero inventar mi propio pecado
Quiero morir en mi propio veneno
Quiero perder de una vez tu cabeza
Que mi cabeza pierda tu juicio
Quiero oler el humo de óleo diesel
Embriagarme hasta que alguien me olvide

(1973)

Versión de Chico Buarque
Idiomas

Comentarios

Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.