Juan Lanas
(Adaptación: Pierre Pascal)
A pesar del cierzo cruel
la pobre vieja de carga
la leña va a recoger
para el buen Juan Lanas.
¡Ay! Juan Lanas que va a morir
de su buena muerte.
Melancólico es su andar
por aquel bosque sombrío,
donde antaño iba a soñar
con su Juan querido,
y que aún quiere y que va a morir
de su buena muerte.
Nada la puede parar
a la vieja que amontona
la leña en su delantal,
¡Maldita la hora!
que Juan Lanas va a morir
de su buena muerte.
Ni la puede detener
esa voz que no perdona
y le dice : has de volver
a tu casa ahora ;
Juan se acaba de morir
de su buena muerte.
Ni esa voz aún más cruel
que desde el fondo del alma
le recuerda que fue infiel
ese buen Juan Lanas,
ese Juan que va a morir
de su buena muerte.
[Traducción a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó]
Su hombre
A pesar del viento, poco a poco
una vieja abre la puerta.
Sólo quiere leña para encender fuego.
Nada más le importa,
que su hombre se le muere
de pura vejez.
Melancólica, se va
atravesando la fina niebla
hasta el bosque en donde soñó
tiempo ha en quien ama,
en quien ama y se le muere
de pura vejez.
Nada detendrá el paso
de la vieja que recoge
con dedos ateridos ramas de pino.
Ni nada ni nadie,
que su hombre se le muere
de pura vejez.
No, nada la detendrá,
ni esa voz que la angustia
diciéndole que al volver,
cargada y cojeando,
su hombre ya habrá muerto
de pura vejez.
Ni esa otra voz cruel
que, subiendo de sus adentros,
le dice que le fue infiel...
Tanto le da, no le importa…,
que su hombre se le muere
de pura vejez.
(1958)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.