Bésalos a todos
y frotas la mejilla contra cualquier bigote.
Hay que levantarse temprano para ver a un desgraciado
con quien no hayas follado.
Tienes una alcachofa por corazón, amiga,
cualquiera puede visitar tu almeja:
ningún museo, ningún templo ha sido visitado nunca
por tan gran rebaño.
De Pedro a Pablo, pasando por Pepe y Matías,
bésalos a todos, bésalos a todos,
que Dios reconocerá el suyo.
Pásatelos todos por las armas
que tenéis Silvias y Cármenes,
hasta que uno de ellos, crucificado,
caiga en redondo a tu lado.
Grandes y pequeños, incluyendo al watusi y el pigmeo,
bésalos a todos, bésalos a todos,
que Dios reconocerá el suyo.
Hasta que uno de ellos note una llaga
abierta donde se esconde el corazón
y te pida de rodillas
que de apiades de él.
Mientras esperas el beso que hace diana,
el beso que has reservado de buena gana,
esperando encontrar en medio de tanto bobo
a tu príncipe azul,
esperando que una ventolera te traiga
a aquel detrás del cual condenarás tu puerta
escribiendo en ella: “Cerrado para siempre sin añoranza
por causa de amor”...
De Pedro a Pablo, pasando por Pepe y Matías,
bésalos a todos, bésalos a todos,
que Dios reconocerá el suyo.
Pásatelos todos por las armas
que tenéis Silvias y Cármenes,
hasta que uno de ellos, crucificado,
caiga en redondo a tu lado.
Grandes y pequeños, incluyendo al watusi y el pigmeo,
bésalos a todos, bésalos a todos,
que Dios reconocerá el suyo.
Entonces, todas las tonterías
y los errores que has cometido
podrán acceder al perdón,
que si una muchacha, con pasión,
dice “Te amo”, queda preparada
para ser bautizada de nuevo
y para recibir un corazón nuevo y flamante,
como acabado de salir del cascarón.
(1960)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.