El vino
me trago toda una cafetera
para que se esfume
la última borrachera.
Yo vengo de una gente
espléndidamente
borracha
y, por lo que respecta al biberón,
me amamantaron con
garnacha.
Al pie de la vid
nací yo,
bien noble,
y no en una col,
la vulgar cuna
del populacho.
Y mi rango es tal
que, en lugar de sangre,
bien llenas
de buen moscatel
tengo bajo la piel
las venas.
Si sabes lo que te haces,
si tienes olfato,
no lo tomes a broma:
tienes que llevar encima
siempre, para la sed,
una manzana,
pero en forma de botella
y con una hinchazón
causada
por la leche de octubre
que dentro tiene
acumulada.
Tántalo sufrió
de noche y de día,
mientras
el Infierno le negó
el derecho a remojarse
la panza.
De acuerdo, tener sed de agua
es triste, pero nunca será
un castigo
como la sed de vino.
¡Joder, eso sí
que es drástico!
¡Que caiga un chaparrón
de buen Priorato
manchándolo todo!
Si diesen vino,
Iría a ordeñar
Las vacas.
Señor, ¿cuándo veré
el vino llenando
el Ebro y el Sena?
Todo el mundo iría
a ellos para ahogar
las penas
(1957)
La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.