Sin vino no se puede decir misa


Yo tengo unos amigos que me aprecian
solamente cuando van faltos de dinero,
dinero que, por cierto, nunca me rima
con todas las letras del mes.
Y, cuando ya estoy hasta las narices,
solamente las fieles tabernas
me abren los brazos y el corazón
y me aúpan hasta las estrellas.

Una copa de vino a nadie le hace daño,
acaricia las tripas, te sube la moral.
¡Una copa de vino nunca será tan mortífera
como un médico o como un general !


El catre más cosmopolita
es el de mi mujer:
por él pasan desde el israelita
hasta el miembro de la OAP.
Yo les hago la cena y la colada,
me preparo el sofá para dormir
y paso tranquilamente la velada
llenándome los cuernos de vino.

Una copa de vino cierra con llave el local
donde el mal ambiente tiene su residencia principal.
Una copa de vino ilumina el arrabal
del olvido como si fuera una farola.


El vino es un engaño y una ayuda
que nos puede animar a soportar
-como Siva, Jesús, Alá y Buda-
el absurdo de un mundo sin mañana.
Pero antes abandonaré esta vida
después de una trompa como es debido
que a causa de una cirrosis suministrada
por el agua beata y banal.

Una copa de vino es el eterno ritual
del creyente que alza el codo con el cáliz inmortal.
Y es que el vino, buche adentro, es un líquido real,
ya sea blanco, ya sea tinto, tanto da.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.