Sin vino no se puede decir misa


Yo tengo unos amigos que me aprecian
solamente cuando van faltos de dinero,
dinero que, por cierto, nunca me rima
con todas las letras del mes.
Y, cuando ya estoy hasta las narices,
solamente las fieles tabernas
me abren los brazos y el corazón
y me aúpan hasta las estrellas.

Una copa de vino a nadie le hace daño,
acaricia las tripas, te sube la moral.
¡Una copa de vino nunca será tan mortífera
como un médico o como un general !


El catre más cosmopolita
es el de mi mujer:
por él pasan desde el israelita
hasta el miembro de la OAP.
Yo les hago la cena y la colada,
me preparo el sofá para dormir
y paso tranquilamente la velada
llenándome los cuernos de vino.

Una copa de vino cierra con llave el local
donde el mal ambiente tiene su residencia principal.
Una copa de vino ilumina el arrabal
del olvido como si fuera una farola.


El vino es un engaño y una ayuda
que nos puede animar a soportar
-como Siva, Jesús, Alá y Buda-
el absurdo de un mundo sin mañana.
Pero antes abandonaré esta vida
después de una trompa como es debido
que a causa de una cirrosis suministrada
por el agua beata y banal.

Una copa de vino es el eterno ritual
del creyente que alza el codo con el cáliz inmortal.
Y es que el vino, buche adentro, es un líquido real,
ya sea blanco, ya sea tinto, tanto da.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.