Pedernal


No ignores que un corazón es una piedra invertida. (1)
Más de cuatro lo olvidan, cuando quieren entrar en el baile:
esperando hallar un cojín
se destrozan la cabeza
y, creyendo soltar amarras,
se encadenan al verdugo.
Sé de corazones de sólido mármol, mausoleos de los sentimientos,
que, al morderlos, te hacen saltar todos los dientes.
Y conozco corazones de rubí
que parodian las hogueras
con las llamas mentirosas
de una tela de Dalí.

El corazón de mi corazón, si acaso lo has visto,
seguro que de entrada puede parecerte gris.
Pero es de primera
-un corazón de los de antes,
hecho de pedernal.
Es áspero al tacto
pero lo froto con el mío
y salta una chispa
que convierte un cuchitril
en la residencia de un dios.


Sé de corazones como la antracita, que te envuelven de negrura
y te hacen perder para siempre el sentido de la orientación.
Conocí un corazón de cuarzo,
un simpático artefacto
que marcaba la hora exacta
del adiós cada 45 minutos.
Sé de corazones de aguamarina donde se ahogan los sentidos.
Los hay incluso de arcilla, que se deshacen al apretar los dedos.
Por no hablar de los de zafiro
que, con brillo de porcelana,
al tomarlos como diana
te hacen siempre fallar el tiro.

No olvidemos los corazones de jade, tan exóticos como brillantes,
campeones del esnobismo. Ni los de diamante,
que cortan los espejos
del deseo. Ni los de galena,
que no son más que una antena
que amplifica el canto de los gallos.
Si fuera preciso, aún podría vaciar hasta el final
el cajón donde se hermanan los corazones y el reino mineral,
pero donde yo veo oro y platino
tú verás una amatista...
Sigue, pues, tu propia pista
y déjame a mí repetir


(1) En catalán, roc = piedra, cor = corazón.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.