El búho deslumbrado


Atravieso el lindar,
apago la noche.
Más allá de la niebla,
nace el ruido.
Hago de tripas corazón,
me levanto de un salto,
-huyo del puerto
horizontal.

Miro mi cama:
no he dormido solo.
Hay un pequeño bulto
bajo la sábana .
No sé su nombre
ni dónde la encontré
ni mucho menos
cómo me he portado con ella.

Tiene la nariz apretada
contra la almohada
(debe ser fastidioso
dormir así).
Quisiera recordar
su rostro
Pero no hay
nada que hacer.

¿Qué le he prometido?
¿Cómo la he engañado?
¿Qué rollo encendido
le habré explicado
hace unas horas, hasta
separar los dos
pechos de los mezquinos
sostenes?

Cada mañana
busco perplejo
rastros de ayer,
frágiles relámpagos...
Cuando, bajo el sol,
hierve la ciudad,
soy un búho
deslumbrado.


Me siento extraño
por un momento,
pero me meto en el baño
y me doy una ducha.
El agua disuelve
rápidamente
neuras, alcohol,
remordimientos.

Son ya las nueve?
Lo eran hace quince minutos.
¡Cagüendiez,
vuelvo a llegar tarde!
Si bailo el vals
con los tiburones,
un paso en falso
me puede arrastrar al fondo...

Ya vestido,
tomo un café.
De mi angustia,
nada queda.
Por el rabillo del ojo,
veo cómo se mueve,
debe girar la página
de un nuevo sueño.

No hablo con ella:
que le saque el jugo
al colchón
-yo ahora no puedo.
Cuando vuelva, ya
no la encontraré:
una canción
se va tal como ha venido.

Ya estoy en medio
de los problemas,
siento las frescas
salpicaduras del dinero.
Aprieto botones
y hablo a gritos,
tomo decisiones
y me pillo los dedos.

De repente,
a traición,
un pensamiento,
una obsesión:
“Si mañana la
veo por la calle,
ya no la
reconoceré.”

Aprieto los dientes,
rompo en pedacitos
algunos documentos
-ya no sé cuáles-
y, en un momento,
como un loco,
me veo corriendo
por la ciudad.

Encuentro el portal,
subo los escalones.
En el Principal,
respiro hondo.
Gira la llave...
Si el piso está vacío,
¿vendrá a mi la paz
o la angustia?
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.