Humo de pipa y pelo de gato
es violado por un gorila tan espabilado como virginal.
Cuando, a golpes de teta, la matronas de un mercado
apalizan a los polis hasta que imploran piedad.
Cuando el amor ni se vende ni se compra, ni sabe nada de documentos
y transforma a las prostitutas en doncellas resplandecientes.
Cuando la muerte es una muchacha que te toma de la mano
y los sepultureros sufren por su manera de ganarse el pan,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.
Cuando siguen el Evangelio no los creyentes sino los ateos
y en los bancos públicos las parejas dan envidia a los filisteos.
Cuando la tierna pastorcilla, dando de mamar a un gato,
vuelve locos a los hombres de un pueblecito adormilado.
Cuando la cita con la amada hace olvidar el estómago vacío
y los harapos ocultan muslos inyectados de infinito.
Cuando, delante de una muñeca, ya no te puedes hacer más pequeño
y el barco que nunca naufraga se llama “Los Compañeros Primero”,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.
Cuando –depende de cómo se ofrecen- un vaso de agua y un trozo de pan
se convierten en un banquete principesco imposible de olvidar.
Cuando las canas multiplican el encanto de la cabeza
y un paraguas compartido es un rincón de paraíso.
Cuando la estupidez se niega a dejarse poseer
solamente por los jóvenes o los viejos: se es cretino cuando se es cretino.
Cuando se sabe que la miseria está en todos los tiempos y lugares
y que no son pocos los siglos durante los cuales Martín tendrá que cavar,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.
Cuando solamente harías la guerra que ya ha acabado
y alguien enciende una hoguera donde el marginado pueda calentarse.
Cuando las muchachas más perversas tienen los pechos más bonitos
y en el bosquecillo del corazón crecen los amigos como flores.
Cuando morir por las ideas no es un final nada ideal
y el repartidor de cuernos sabe elegir los maridos adecuados.
Cuando los dioses paganos se esfuman de este mundo desquiciado
donde a quien no bala con el rebaño le espera la mala fama,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.
Cuando el amor por el lenguaje no se demuestra disecando
las palabras, que lo airea un buen taco de cuando en cuando
Cuando no hay peor vicio, peor pecado
que la puta hipocresía, que la vil vulgaridad.
Cuando los versos de los poetas ganan alas con la voz
y, volando sobre los siglos, hacen en el nido en todas partes.
Cuando un grave timbre de voz se viste exhumando simplemente del cajón
unos arpegios de guitarra y un “bum-bum” de contrabajo,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.