Humo de pipa y pelo de gato


Cuando un juez partidario de la pena capital
es violado por un gorila tan espabilado como virginal.
Cuando, a golpes de teta, la matronas de un mercado
apalizan a los polis hasta que imploran piedad.
Cuando el amor ni se vende ni se compra, ni sabe nada de documentos
y transforma a las prostitutas en doncellas resplandecientes.
Cuando la muerte es una muchacha que te toma de la mano
y los sepultureros sufren por su manera de ganarse el pan,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.


Cuando siguen el Evangelio no los creyentes sino los ateos
y en los bancos públicos las parejas dan envidia a los filisteos.
Cuando la tierna pastorcilla, dando de mamar a un gato,
vuelve locos a los hombres de un pueblecito adormilado.
Cuando la cita con la amada hace olvidar el estómago vacío
y los harapos ocultan muslos inyectados de infinito.
Cuando, delante de una muñeca, ya no te puedes hacer más pequeño
y el barco que nunca naufraga se llama “Los Compañeros Primero”,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.


Cuando –depende de cómo se ofrecen- un vaso de agua y un trozo de pan
se convierten en un banquete principesco imposible de olvidar.
Cuando las canas multiplican el encanto de la cabeza
y un paraguas compartido es un rincón de paraíso.
Cuando la estupidez se niega a dejarse poseer
solamente por los jóvenes o los viejos: se es cretino cuando se es cretino.
Cuando se sabe que la miseria está en todos los tiempos y lugares
y que no son pocos los siglos durante los cuales Martín tendrá que cavar,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.


Cuando solamente harías la guerra que ya ha acabado
y alguien enciende una hoguera donde el marginado pueda calentarse.
Cuando las muchachas más perversas tienen los pechos más bonitos
y en el bosquecillo del corazón crecen los amigos como flores.
Cuando morir por las ideas no es un final nada ideal
y el repartidor de cuernos sabe elegir los maridos adecuados.
Cuando los dioses paganos se esfuman de este mundo desquiciado
donde a quien no bala con el rebaño le espera la mala fama,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.


Cuando el amor por el lenguaje no se demuestra disecando
las palabras, que lo airea un buen taco de cuando en cuando
Cuando no hay peor vicio, peor pecado
que la puta hipocresía, que la vil vulgaridad.
Cuando los versos de los poetas ganan alas con la voz
y, volando sobre los siglos, hacen en el nido en todas partes.
Cuando un grave timbre de voz se viste exhumando simplemente del cajón
unos arpegios de guitarra y un “bum-bum” de contrabajo,
notaréis una presencia, como un hálito de bondad
y un aroma de humo de pipa, humo de pipa y pelo de gato.

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.