El marido y el gato
pero por fin llegó el momento:
has echado a tu marido
y ahora tienes un gato en casa.
Con el cambio de mascota,
creo que has salido ganando.
La mejora es evidente,
solamente tienes que mirar a tu alrededor:
Cuando un gato se estira en el sofá,
solamente ocupa un rinconcito,
no apesta ni se emborracha de cerveza,
y nunca te maltratará
ni te querrá imponer ningún derecho,
y cuando abre la boca no sale de ella ninguna estupidez.
Y no quiere para el solo
el jodido mando a distancia;
prefiere mirar la luna a ciertos programas.
Hasta el sagrado fútbol
le resulta indiferente.
No convierte la vida en un drama
estúpido y estridente.
Un gato es un buen compañero,
yo diría que excelente,
siempre que me tengas a mi como complemento.
Un gato es siempre juicioso,
no se comporta nunca
de manera violenta, y no araña
si no lo provocan,
más o menos como tú
-pero entonces sí que te puede dejar la cara como un mapa.
No verás que nunca deje pelos
en la ducha, ni que se mee
en el lavabo. De hecho, es un poeta
engendrado bajo otros cielos
que algún dios te destinó
para que fuera más limpia
el agua de tu mar.
Un gato es un buen compañero,
yo diría que excelente,
siempre que me tengas a mi como complemento.
Cuando te llamo, un gato
no cogería nunca el teléfono
y, si lo hiciera, no contestaría con mala leche.
Sabe que tienes la libertad
de escoger
y lo que puedas hacer o dejar de hacer poco le importa.
Y, aunque se sepa el rey,
cuando tú y yo nos metemos en la cama,
dignamente nos cede su lugar.
¡Esto sí que es fair-play!
Que aprenda tu marido,
a menos que tenga ya el cerebro
demasiado rancio y aguado.
Un gato es un buen compañero,
yo diría que excelente,
siempre que me tengas a mi como complemento.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.