El sombrero de Nuria


El sombrero de Nuria
cuando lo vi volar sobre mi cabeza,
entre Sallent y Súria,
¿qué viento lo había robado?
El sombrero de Nuria
cuando de un salto lo hube atrapado,
entre Sallent y Súria,
¿qué viento se lo había llevado?

que sopla con desgana,
mucho menos el levante
que nos va humedeciendo,
no es el siroco
tampoco,
sino el más arrebatado,
sino el más magistral
de la banda de los vientos...
En una palabra: el mistral.

Hizo que la conociese, y como agradecimiento
ya solamente muelo el trigo en molinos de viento.


Cuando después a Nuria
la breve falda se le arremangó,
descubriendo la blancor:
de sus muslos ¿qué viento sopló?
La falda de Nuria,
cuando muy arriba se le arremangó,
excitando la lujuria,
¿cuál fue el viento que sopló?

Me enseñó sus muslos y, generosamente,
le permito que me robe todas las tejas que quiera.


Cuando besé a Nuria,
y ella enfadada me dijo “¿Qué haces?”,
y se revolvió con furia,
¿qué viento potente retuvo su brazo?
Cuando besé a Nuria,
y ella enfadada me dijo “¿Qué haces?”,
y se revolvió con furia,
¿qué viento retuvo su brazo?

Me evitó una bofetada y, si en mi tejado
solamente había una veleta, ahora tengo un puñado.


Y cuando yo y Nuria
febrilmente nos abrazamos,
en medio del bosque,
¿qué viento nos hizo rodar?
Y cuando yo y Nuria
febrilmente nos abrazamos,
en medio del bosque,
¿qué viento nos hizo rodar?

Me lanzó sobre ella y yo, en un impulso,
le he puesto dos velas a mi barquito.

Cuando perdí a Nuria,
y muchas lágrimas me inundaron
el corazón y el canto
¿qué viento me las secó?
Cuando perdí a Nuria,
y muchas lágrimas me inundaron
el corazón y el canto
¿qué buen viento me las secó?

Se me llevó la tristeza y cuando, juguetón,
hace volar mi sombrero, no estoy nada enfadado.

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.