El café Antic
desvela los sueños de los sencillos
subimos a las viñas con las estrellas
y hacemos con los dioses humildes el amor.
Ella tiene los ojos de poesía,
tú el cuerpo de cerezo en flor,
mientras yo te gano al parchís
otros cortejan a la María.
Pero en Bosnia no nacen ya las flores
mientras aquí es mayo y Sergi canta,
llora el viento y sangra el corazón
por tanto horror que nos separa.
Europa crece sobre vuestras muertes
mercadeando sin vergüenza alguna,
pero la frialdad de ese guiñol
no llegará a nuestro café nunca.
En el café Antic el humo se lleva
noche adentro temores y angustias
mientras ruedan la bolas de billar
con el ritmo de la conversación.
Y cuando la luna en Sant Antoni
busca su lugar entre los cipreses
el pueblo parece darse cuenta
de que está allí arriba sólo para él.
Pero en Río matan todavía niños
y alguien ha pagado por cada disparo,
compra su vivir el potentado
asesinando la miseria.
La noche extiende su triste trampa
sobre los ¡meninos! temblorosos,
rostros que escrutan la oscuridad en busca
del amor que no hallan en ningún lugar.
En el café Antic reposa el tiempo
y los dedos no sopesan el infortunio
porque los naipes forman un dibujo
demasiado bonito sobre el mármol.
Cuando en días futuros la ternura
de todos juntos sea el cojín
uniendo los sueños con las estrellas
recordaremos el viejo café Antic.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.