Lili Marleen
Bajo la farola, junto a mi cuartel,
sé que tú me esperas al anochecer,
cae la niebla, y al caer,
siento tus labios en mi piel,
mi amor, Lili Marleen.
Suenan las alarmas, llaman a marchar
hacia un nuevo frente, y me alejan más
de nuestra calle donde tú
me diste amor, ternura y paz,
adiós, Lili Marleen.
Ruge esta guerra, que nos separó,
pero es mi consuelo hoy, oír tu voz
que mi memoria no perdió
bajo la luz de aquel farol;
tu voz, Lili Marleen.
Pero en la niebla te perdí,
y mi corazón se quedó allí,
te amé, Lili Marleen,
adiós, Lili Marleen.
Traducción de la versión original alemana
Frente al cuartel,
delante del portón,
había una farola,
y aún se encuentra allí.
Allí volveremos a encontrarnos,
bajo la farola estaremos.
Como antes, Lili Marleen.
Nuestras dos sombras
parecían una sola.
Nos queríamos tanto
que daba esa impresión.
Y toda la gente lo verá,
cuando estemos bajo la farola.
Como antes, Lili Marleen.
Pronto llama el centinela
"Están pasando revista
Esto te va a costar tres días"
Camarada, ya voy
Entonces nos decíamos adiós
Me habría ido encantado contigo
Contigo, Lili Marleen.
Ella conocía tus pasos
tu elegante andar
todas las tardes ardía
aunque ya me había olvidado
Y si me pasara algo
¿Quién se pondría bajo la farola
Contigo?, Lili Marleen.
Desde el espacio silencioso
Desde las tierras de la tierra
Me mantienen como en un sueño
tus adorables labios
Cuando la niebla nocturna se arremoline
yo estaré en la farola
Como antes, Lili Marleen.
Traducción de la versión catalana de Marina Rossell
Bajo la farola, delante del cuartel,
sé que allí siempre me esperas, amor mío…
Mientras susurro tu nombre,
me late el corazón, te tengo presente,
tan lejos… Lili Marleen…
muy lejos… Lili Marleen…
Es tan dura esta guerra, y lo destruye todo,
que temo perderme en otro frente…
Pero me reconforta decir tu nombre,
y cuando lo digo te siento cerca,
y estás tan lejos… Lili Marleen…
muy lejos… Lili Marleen…
Cada vez que debo volver a partir,
busco en mis recuerdos tu luz, tu mirar…
Escucho tus pasos en la calle,
y todo esto me lleva a ti,
y estás tan lejos… Lili Marleen…
muy lejos… Lili Marleen…
Pero mientras te pierdes entre los pasos,
la bruma te aleja de mí…
tan lejos… Lili Marleen…
muy lejos… Lili Marleen…
Canción que unió, por un instante, el bando alemán y aliado mientras la escuchaban.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.