Nosotros
¿Quiénes son estos que a veces ves andar por los caminos?
Cargando en un atado sobre la cabeza
todo de lo que son dueños, sueños...
y en brazos niños tan pequeños,
y quien podrá distinguir un lamento
entre tanto coreográfico elemento
de una modernidad vacía,
tan colectivamente fría
que ya no siente, que consiente,
¿y quién bebió la gota de leche de madre que la tele no dio?
¿Quién eres tú? ¿Y quién yo?
(Somos nosotros) en otras vidas y otras ciudades,
¿Quiénes son?
¿Quiénes son esos que entorno a una mesa parlamentan?
Con traducciones simultáneas de palabras que se inventan,
que un día se sonríen y al otro se violentan,
que contundentemente argumentan
y condenan cosas que a la vez fomentan,
no hay verdad que luego no desmientan.
¿Quiénes son?
Que llegan desde el culo del planeta de repente,
pensando que detrás del mar puede que todo sea diferente,
parten desesperados tras una esperanza,
van entendiendo en que consiste la distancia,
entre cuatro muros de intolerancia,
tal vez justificable en la óptica de un pueblo,
que pueblo no es, ni nada parecido,
llamarle gente tendría más sentido.
¿Y quién es esa gente?
Un poco a imagen mía, un poco no,
un poco mi familia, un poco no,
un poco la mataría, y un poco me da pena,
la sangre es siempre roja,
independientemente de la vena.
(Somos nosotros) en otras vidas y otras ciudades,
(nosotros) acompañados de otras soledades,
(nosotros) somos siempre inexorablemente nosotros,
unidos por la luz de una estrella (nosotros),
separados por el muro de una celda (nosotros),
unidos por la luz de una estrella (nosotros),
separados por el muro de una celda (nosotros).
Adaptación: Jorge Drexler
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.