Llegará la tormenta
¿Qué has visto en tu viaje por tierras lejanas?
Caí entre la bruma de doce montañas
vagando por seis autopistas cortadas,
en medio de siete bosques callados,
perdido en las costas de negros océanos,
subí a diez mil millas hasta un campo santo.
Llegará, llegará, llegará, llegará
la tormenta que anuncia el cielo.
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa,
que oíste en tu viaje por tierras lejanas
el ruido de un trueno preludio del miedo,
la última ola al final de los tiempos,
tambores sonando en la línea del fuego
y tantos susurros que no escucha nadie.
Oí carcajadas y llantos de hambre,
la triste canción del poeta en la calle,
la voz de un payaso cubierto de sangre.
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
y qué harás ahora que el viaje se acaba…
Volver antes de la lluvia de estrellas
a lo más profundo de lo desconocido,
donde hay multitudes sin nada en las manos,
allí donde el sol ha secado los ríos,
donde eres esclavo o un pobre fugitivo
que ha visto a los ojos de un hombre sin rostro.
Donde todas las almas han sido olvidadas,
donde negro es el color y el número no existe.
Gritaré hasta que quede grabado en el viento
y mi voz se refleje desde esta montaña
aunque tenga que andar encima de las aguas,
hasta que esta llamada sea escuchada.
Adaptación: Eva Amaral
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.