Porque nadie me contará sus sueños
(Raimon)
porque todo es urgente y nada se acaba,
porque lo que puedas decir ya lo lleva el diario,
porque ya nos veremos, que no tengo tiempo ahora.
Me invento sólo un amigo para hablar,
para recordar recuerdos, viejas historias,
para reencontrar lo que en la ciudad se pierde
entre neones, el tráfico y las nieblas.
Paseo hoy haciendo esfuerzo de memoria
sobre el asfalto impasible y negruzco:
la voluntad de raíces, mucho más presente
que la nostalgia de origen oscuro.
El verde suave de los pinos lamidos de lluvia,
la justa voz que me hace palpar las horas,
la voz del viento, oh música olvidada,
el gusto salado de la vida y la mar.
Porque nadie me contará sus sueños,
porque todo es urgente y nada se acaba,
porque lo que me puedas decir ya lo lleva el diario,
porque ya nos veremos, que no tengo tiempo ahora.
Me invento sólo un amigo para hablar,
para recordar recuerdos, viejas historias,
para reencontrar lo que en la ciudad se pierde
entre neones, el tráfico y las nieblas.
Yo sé que alguien me puede decir que no me adapto,
que me cuesta mucho perder el dialecto,
que no me esfuerzo nada en asimilarme,
que no quiero olvidar que soy de pueblo.
Que voy idealizando mi infancia,
que le pasa a mucha gente en la treintena,
que todo eso no tiene mucha importancia,
que el mundo está hecho de toda clase de gentes.
Porque nadie me contará sus sueños,
paseo hoy haciendo esfuerzo de memoria:
el verde suave de los pinos lamidos de lluvia,
me invento solo un amigo para hablar.
(1977)
Traducción: Miquel Pujadó
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.