Confesión
soy consciente de mi físico escuálido
sé que tengo más defectos que otros
sé que soy un niño demasiado viejo.
Sé que me da bastante pereza reírme
y que me cansan los libros también
sé que nunca he creído en la iglesia
ni en las leyes ni en la madre de Dios.
Sé lo poco que me gusta la bronca
y que me parezco el serial de las tres
sé que a veces lo pagan los otros
que me perdonen si hay algún inocente.
Sé que soy un mal amante lo confieso
y me confieso celoso alguna vez
sé que fumo más de lo que querría
sé que soy intimista ¡a mí qué!
Sé que me gustan los días lluviosos
y que soy masoquista tal vez
sé que me cuesta decir no si me piden
veinte pesetas para tomar café.
Sé que dudo de todos los políticos
y de los juegos «socialistas» también
y de los críticos «crueles» que se retratan
como frustradísimos artistas de cartel.
Sé que a veces soy orgulloso
y que me cuesta convivir con la gente
se me acorta enseguida el lenguaje
soy de ciencias y me va muy bien.
Sé que soy catalán mal que le pese
al registro civil y al gobierno
que aquel diecisiete de septiembre
me hicieron legalmente español.
Sé que me tienta la noche para escribir
y que me da mucho miedo al mismo tiempo
demasiadas cosas se encuentran cara a cara
demasiado solo para sentirme valiente.
Sé que me creo un poco genio a veces
y perdonen si he sido inmodesto
cierto que poseo un viejo derecho que me otorga
soñarlo todo sintiéndome despierto.
Sé que esta canción ya se hace larga
y que hace bostezar a los oyentes
en ocasiones va muy bien confesarse
vaya por todos los que nunca lo han hecho.
Y ya termino respire la audiencia
solamente quiero decir una cosita
más hago el trabajo que a mí más me gusta
sé que pocos pueden decir igual.
Traducción: J. M. Caballero Bonald
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.