Confesión


Sé que apenas mido metro setenta
soy consciente de mi físico escuálido
sé que tengo más defectos que otros
sé que soy un niño demasiado viejo.

Sé que me da bastante pereza reírme
y que me cansan los libros también
sé que nunca he creído en la iglesia
ni en las leyes ni en la madre de Dios.

Sé lo poco que me gusta la bronca
y que me parezco el serial de las tres
sé que a veces lo pagan los otros
que me perdonen si hay algún inocente.

Sé que soy un mal amante lo confieso
y me confieso celoso alguna vez
sé que fumo más de lo que querría
sé que soy intimista ¡a mí qué!

Sé que me gustan los días lluviosos
y que soy masoquista tal vez
sé que me cuesta decir no si me piden
veinte pesetas para tomar café.

Sé que dudo de todos los políticos
y de los juegos «socialistas» también
y de los críticos «crueles» que se retratan
como frustradísimos artistas de cartel.

Sé que a veces soy orgulloso
y que me cuesta convivir con la gente
se me acorta enseguida el lenguaje
soy de ciencias y me va muy bien.

Sé que soy catalán mal que le pese
al registro civil y al gobierno
que aquel diecisiete de septiembre
me hicieron legalmente español.

Sé que me tienta la noche para escribir
y que me da mucho miedo al mismo tiempo
demasiadas cosas se encuentran cara a cara
demasiado solo para sentirme valiente.

Sé que me creo un poco genio a veces
y perdonen si he sido inmodesto
cierto que poseo un viejo derecho que me otorga
soñarlo todo sintiéndome despierto.

Sé que esta canción ya se hace larga
y que hace bostezar a los oyentes
en ocasiones va muy bien confesarse
vaya por todos los que nunca lo han hecho.

Y ya termino respire la audiencia
solamente quiero decir una cosita
más hago el trabajo que a mí más me gusta
sé que pocos pueden decir igual.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Traducción: J. M. Caballero Bonald

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

2.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

5.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.