Recuerdos de un vencido


Es posible encontrarlo en un bar
abrazado a un "chato"
en un banco verde
de algún parque distante, paseando
con un nieto del que está enamorado.
Nació cuando murió
el siglo pasado,
hijo de un pequeño comerciante;
lo pusieron a trabajar pronto.
de aprendiz o de quién sabe qué.
Tiene aún en las manos
el perfume de París
de una amante de veinte años
que ya ha ajado el olvido.
Y un "canotier" de paja beig
que lucía en los Cafés
o en los conciertos dominicales del Parque Güell.
Y guarda en el fondo de un cajón medio secreto
algún "Diluvio" muy viejo
donde duermen palabras
que el tiempo ha ido deshaciendo.
Ay, si supieran el bien que te hicieron
pocos te llamarían vencido.
Pero aquel dieciocho de julio,
maldito sea cien mil veces,
te robó la sonrisa
y un puñado de compañeros,
bombas, cañones, sangre y miedo,
testimonios presentes
del triunfo que te arrastró muy lejos de aquí.
Después, el exilio, Francia, los Pirineos,
gentes de costumbres distintas
y un ardor incrustado en el pecho
que guarda todavía que tu tiempo retorne.
Todos lucharemos con este fin.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Traducción: J. M. Caballero Bonald

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.