Presentación


Como podéis imaginar no ha sido nada fácil escoger doce canciones para este espectáculo. En todo caso esta es una selección muy personal y que obedece a todo un universo íntimo que forma parte de mi memoria musical.

Pero más allá de todo esto, querría esta noche rendir un homenaje —un modesto homenaje— desde la admiración y el respeto más profundo a todos aquellos hombres y mujeres que, desde la palabra, la poesía y la música, han creído y creen que todavía es posible defender la emoción y la sensibilidad frente a la mediocridad y a la banalidad.

A todos aquellos que ya no están:
Brel, Ferré, Brassens, Víctor Jara, Yupanki, Carlos Cano, Ovidi, Amilcare Rambaldi…

A todos aquellos que todavía están:
Serrat, Raimon, Maria del Mar, Llach, Pi de la Serra, Silvio, Pablo, Aute, Paco, Sisa, Conte, Caetano…

A todos.

Los grandes y los pequeños, los conocidos y los desconocidos. Y también, como no, a todos vosotros, que con vuestra complicidad habéis hecho que pese a todas las dificultades todavía creamos en este oficio maravilloso de hacer canciones, cuando menos, diferentes.

A todos, gracias por existir.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.