Quién responderá


Desde las profundidades de la mente
Seguimos vagando y tropezamos ciegamente
A través del complicado laberinto
Noches sin estrellas y días sin sol,
mientras buscamos alguna pista,
Un camino que nos lleve a la verdad,
Pero quién responderá.
Dos personas de pie, juntas
Cogidas de la mano se juran
que el amor siempre estará en sus corazones.
Pero pronto aparece un vacío
para colmar sus vidas huecas
Y cuando busquen los porqués y los cómos
Quién responderá
En una lejana y extraña colina
Un joven yace inmóvil,
sus brazos nunca acunarán a su hijo
¡porque una bala sin rumbo
le ha abatido! y ahora gritamos
"Dios mío, oh, por qué por qué"
Pero quién responderá
Sobre una alta y solitaria cornisa
una figura se tambalea sobre el abismo,
y la gente se agolpa debajo
incitándole, diciendo "salta, hombre, salta",
Pero quién preguntará lo que le llevó
a tan fatal decisión.
Y quién responderá.
Si el alma se oscurece
por un temor sin nombre,
y la mente se confunde
cuando las reglas no son de ese juego,
quién responderá...
Aleluya.

En la habitación con las persianas bajadas,
el aroma del sándalo lo invade todo.
Ideas de colores en mentes confusas
recostados sobre camas sin hacer...
Absurdos sueños que jamás se cumplirán.
Y cuando preguntamos que debemos hacer,
quién responderá.
Bajo el hongo nuclear
el mundo gira con apatía
mientras sobre nuestras cabezas
silban luces, amortiguadas por el ruido de las discotecas.
Y se activa el botón secreto
por error de un solo hombre,
Quién responderá.
¿Está nuestra esperanza en cáscaras de nuez
o en amuletos, o en las campanas de los campanarios?
¿O está en el interior de los claustros
donde monjes rezan sin cesar?
¿O está en viejos libros en baldas polvorientas?
¿O en nuestras estrellas? ¿O en nuestro interior?
Quién responderá.
Si el alma se oscurece
por un temor sin nombre,
y la mente se confunde
cuando las reglas no son de ese juego,
quién responderá...
Aleluya.
Versión de Luis Eduardo Aute
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.