Quién responderá
Seguimos vagando y tropezamos ciegamente
A través del complicado laberinto
Noches sin estrellas y días sin sol,
mientras buscamos alguna pista,
Un camino que nos lleve a la verdad,
Pero quién responderá.
Dos personas de pie, juntas
Cogidas de la mano se juran
que el amor siempre estará en sus corazones.
Pero pronto aparece un vacío
para colmar sus vidas huecas
Y cuando busquen los porqués y los cómos
Quién responderá
En una lejana y extraña colina
Un joven yace inmóvil,
sus brazos nunca acunarán a su hijo
¡porque una bala sin rumbo
le ha abatido! y ahora gritamos
"Dios mío, oh, por qué por qué"
Pero quién responderá
Sobre una alta y solitaria cornisa
una figura se tambalea sobre el abismo,
y la gente se agolpa debajo
incitándole, diciendo "salta, hombre, salta",
Pero quién preguntará lo que le llevó
a tan fatal decisión.
Y quién responderá.
Si el alma se oscurece
por un temor sin nombre,
y la mente se confunde
cuando las reglas no son de ese juego,
quién responderá...
Aleluya.
En la habitación con las persianas bajadas,
el aroma del sándalo lo invade todo.
Ideas de colores en mentes confusas
recostados sobre camas sin hacer...
Absurdos sueños que jamás se cumplirán.
Y cuando preguntamos que debemos hacer,
quién responderá.
Bajo el hongo nuclear
el mundo gira con apatía
mientras sobre nuestras cabezas
silban luces, amortiguadas por el ruido de las discotecas.
Y se activa el botón secreto
por error de un solo hombre,
Quién responderá.
¿Está nuestra esperanza en cáscaras de nuez
o en amuletos, o en las campanas de los campanarios?
¿O está en el interior de los claustros
donde monjes rezan sin cesar?
¿O está en viejos libros en baldas polvorientas?
¿O en nuestras estrellas? ¿O en nuestro interior?
Quién responderá.
Si el alma se oscurece
por un temor sin nombre,
y la mente se confunde
cuando las reglas no son de ese juego,
quién responderá...
Aleluya.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.