L'àguila negra
(Barbara)
a la orilla del mar me había dormido
cuando, de pronto, como rasgando el cielo,
surgió un águila negra del vacío.
Lentamente, agitando sus alas,
lentamente, giraba en torno mío.
Cerca de mí, en un rumor de plumas
cual caído del cielo, el ave se posó.
Sus ojos eran de color rubí,
y sus plumas del color de la noche.
Mil delicados rayos en su frente,
el pájaro, rey coronado, irisaba un gran diamante azul.
Con el pico me acarició la cara,
y en mi mano deslizó su cuello.
Entonces, sólo entonces, comprendí,
qué imagen del pasado, a mi lado había regresado.
¡Pájaro querido! Llévame al país
de otros tiempos, y sé mi amigo.
Como antes, en los claros sueños de infancia,
Para recoger temblando estrellas y más estrellas.
Como antes, en mis sueños de niño,
como antes, sobre una nube blanca,
El sol incendiaremos, como antes,
regaremos con lluvia la isla del recuerdo.
Pero el águila negra desvió la mirada,
se elevó en un instante y se perdió en el cielo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.