Oh, qué será


Oh, qué será, qué será
que andan suspirando por las alcobas,
que andan susurrando en versos y trovas,
que andan escondiendo bajo las ropas,
que anda en las cabezas y anda en las bocas,
que va encendiendo velas en callejones,
que están hablando alto en los bodegones,
gritan en el mercado, están con certeza,
es la naturaleza será que será
que no tiene certeza ni nunca tendrá
lo que no tiene arreglo ni nunca tendrá,
que no tiene tamaño.

Oh, qué será, qué será
que vive en las ideas de los amantes,
que cantan los poetas más delirantes,
que juran los profetas embriagados,
que está en las romerías de mutilados,
que está en las fantasías más infelices,
los sueñan de mañana las meretrices,
lo piensan los bandidos, los desvalidos.
En todos los sentidos será que será
que no tiene decencia ni nunca tendrá
que no tiene censura ni nunca tendrá,
que no tiene sentido.

Oh, qué será, qué será
que todos los avisos no van a evitar
porque todas las risas van a desafiar
y todas las campanas van a repicar,
porque todos los himnos van a consagrar
porque todos los niños se habrán de zafar
y todos los destinos se irán a encontrar
y el mismo Padre Eterno que nunca fue allá
al ver aquel infierno lo bendecirá,
que no tiene gobierno ni nunca tendrá,
que no tiene vergüenza ni nunca tendrá
lo que no tiene juicio.

(1976)

Versión de Chico Buarque
Versión de Mercedes Sosa
Idiomas

Comentarios

Hay varias adaptaciones al español de la letra de esta canción. Los Olimareños utilizan la de Eduardo Galeano, y Ana Belén la de Luis Gómez Escolar. Reproducimos la de Daniel Viglietti, que es la que canta Mercedes Sosa y también el propio Chico Buarque.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

2.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

3.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

4.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.

5.
María Ruiz y Mocchi se unen en «Esta piel», un canto a la memoria y la libertad
[23/06/2025]

La cantautora alicantina María Ruiz presenta Esta piel junto a la cancionista uruguaya Luciana Mocchi, tercera entrega de su proyecto acústico 10 años de canciones, un recorrido íntimo y comprometido por una década de música, escenarios y luchas compartidas.