Cabezón (o Pesadilla por entregas (2ª parte))
Que abandonamos en Marsella un buen día
Huyendo con su mujer en un paquebote griego
Víctima de pesadillas que al despertarse se cumplen.
Y te acuerdas de que Jofre y Maria
Con un continuará concluían la canción.
Profética ocurrencia. Ayer en la Boqueria
Me tropecé con él y se cree que es de verdad.
De verdad como el filo gélido del cuchillo
Que me puso al cuello clamando sangre y venganza
Por los años desperdiciados, por los sufrimientos habidos,
Por haberlo dejado tirado en un puerto de Francia.
Qué escándalo, Cabezón... Suerte que desde un puesto
Le tiraron un melón a la cabeza y Petràs(1)
Le arreó un bolet(2) y, con kilo y medio de dorada
De rebote, Siseta(1) le reventó la nariz.
Ya mas tranquilos, mojando pan en el capipota del Pinotxo(1)
Me confesó su calvario desde que
Su mujer, harta de ir de aquí para allá como locos
Y de velar pesadillas, se las piró también.
Que mientras tú, Cabezón, disfrutabas de los placeres
De la vida engatusando a los del fisco y la banca,
Él no tuvo ni una noche ni un día de descanso...
Siempre en vilo, huyendo, mintiendo, sufriendo, haciendo trampas.
Preguntó por ti y le entró llorera
Al saber que habías muerto, que el corazón te había dicho basta.
Conmovido me abrazó diciendo: “Ya sabes cómo era...
Un perro capaz de hacer lo que fuera por tocar los huevos”.
Ahora lo tengo instalado en casa y dice que se queda
Hasta que prescriba el crimen o lo juzguen inocente
O cambiemos el final de la Pesadilla por entregas
Y todo acabe bien, viento en popa y buen viaje.
Me suplanta en el espejo cuando me estoy afeitando.
Asoma la cabeza por el bidet cuando me aclaro los bajos.
Me endiña cada susto que me deja temblando.
Atraviesa las paredes, me revuelve los cajones.
Tienes que echarme una mano, que éste no está por hostias.
Te espero a cenar. Te gustará el menú:
Tecamondres, peixín y martinet(3) de postre.
Si él ha podido volver, ¿por qué no tú, Cabezón...?
¿Por qué no tú...?
(1) Personajes reales del Mercado de la Boquería
(2) en catalán bolet significa seta y bofetón
(3) lenguaje inventado por Bardagí para referirse a distintos productos de consumo
A la memoria de mi amigo Josep Maria Bardagí
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.