La última hada


El bosque de las hadas queda lejos de la ciudad,
nimfas, duendes y enanos se la miran, -ay, pobres humanos!-
Zona escondida del terrible infecto urbano,
la última hada aún juega bajo el bosque del cambrón...

Ha muerto un indigente, los azules lo han apalizado,
el alcalde, con la mano derecha, como siempre lo ha negado...
-no ha habido tortura, no ha habido asesinato-,
és su trabajo, matar inmigrantes.

Un brote incontrolado de sida acaba de llegar,
las moscas, antes gente, van cayendo en los hospitales.
-Vacías las arcas, presupuesto rebentado-,
el alcalde en rueda de premsa: -hay que mirar por la ciudad-.

És noviembre en la ciudad, las gotas sobre el asfalto,
la Convención Ambiental bajo un vertedero incontrolado...
es la lluvia ácida, ambiente contaminado,
no queda ningun río con un solo pez sin matar.

Mafalda se vende en la calle, en casa la maltratan,
al alcalde no le gusta; -hay que mirar por la ciudad-.
Como su hija, ni se ha dado cuenta,
en la avenida de París, ocho horas y aún tiene que robar...

Cada hada muerta és un niño que no cree en ellas,
la civililzación las va matando, tú sigue cantando...
El último grito ha dejado ir toda la pasión,
queda la esperanza si aún se cree en la ilusión.
Versión de Cesk Freixas
Idiomas

Comentarios

Traducción: Sílvia Alonso

"Cuando un niño dice que no cree en las hadas, cae una muerta; ésta es la razón de que queden tan pocas"
(James Barrie, autor de Peter Pan)

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.