Les nouvelles
voici Nixon et la souffrance de Vietnam.
Ici émerge le pouvoir populaire,
encore un rien et je deviens soldat.
Et dans tout ça je cherche tes yeux
qui ont disparu et moi je ne peux rien voir.
Les oreilles vont m’éclater
trop fumer m’empêche de chanter.
L’Argentine est dans le chaos,
mes amis en prison en Uruguay.
Le football et la télévision
m’attirent comme un aimant.
Fidel amoureux de son peuple
chante avec lui une chanson.
Le parti m’appelle au combat
et moi, pauvre de moi, je sais tout juste chanter.
Tu travailles dans le quartier de la gare,
et on n’a plus le temps de s’aimer.
La nuit je ne peux pas dormir,
le matin je ne peux pas sortir.
Je lis le journal, je prends un café,
ce qui se passe ensuite, je ne le sais pas.
Jusqu’où irons-nous ainsi
la corde finira par casser,
même le cardenal pense cela
il faudra bien trouver une solution.
Traduction: Inter-Church Commitee on Chile
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.