Vierge Marie
que tu te mettes en colère,
je vais te raconter
ce qui est arrivé hier:
Chemin faisant j’allais
chercher du travail
quand vinrent m’arrêter
de nombreux policiers.
Je me disais: Mon Dieu,
quel peché ai-je commis,
peut-être me suivent-ils jour et nuit
parce que je t’adresse mes prières?
”Que fais-tu de si bonne heure
avant même le lever du soleil?
Tu dois être en train de voler
ou bien tu en attends l’occasion.”
La jeune fille vit dans la rue
et s’offre à celui qui passe.
Si cela n’est pas l’enfer,
dis-moi, Vierge Marie, pourquoi tout cela?
Pourquoi est-ce que nous les pauvres
nous restons toujours sans notre part?
Touts les rosaires et toutes ces croix
nous apportent guère de solution.
Je voudrais, Vierge Marie,
que tu parles au gouverneur,
dis-lui combien souffre
le peuple travailleur.
Traduction: Sylvie Brugerolles
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.