Give tour hand to the indian
he will show you the way,
he will take you with him
where he took me yesterday.
Give your hand to the indian,
go with him out of the night,
let him have your arm, and he
will show you how to fight.
Red is the hand that shows the path
where all our feet will have to go,
red is the color of our wrath,
red is the blood that still must flow.
Give your hand to the indian,
he will show you the way,
he will take you with him
where he took me yesterday.
Now is the copper hour,
mestizo, rifle and vow.
If the doors won’t open,
we will make them open now!
Our America cries out warning!
See how the century’s turning bright?
And all the mountains of our morning
shake the sky with their burning light!
Our songs want no more owners,
el patrón has lost command.
La guitarra americana
will be played with fighting hands!
English lyric: Barbara Dane
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.