Verrai


Verrai accompagnata dalla mano di velluto della pioggia incantata,
verrai a cavallo, al galoppo, di qualche sole invernale,
verrai come sempre all’improvviso,
su quel treno di mezzanotte,
verrai se si pettina indolente la luna nel mare.

Verrai dalle ceneri del fuoco degli amori che finiscono,
verrai su per i fianchi d’un corpo generoso e innamorato
come un incendio di colori,
quando nei giardini esplodono fiori,
verrai dal silenzio infinito dei cipressi delle valli.

Verrai dal desiderio,
dal dolore, dalla morte, da un viaggio,
verrai mentre volano aquiloni nel cielo azzurro di Kabul,
da un libro, da un pianto,
dal dubbio spento,
verrai dal bacio più amaro d’un addio di stazione.

Ti aspetto paziente come un bambino seduto davanti alla porta
che anela che piovano stelle nelle notti brevi d’estate,
sono un uccello senza nido,
sono un letto senza fiume,
mi uccide l’attesa ma so che qualche giorno verrai.

Avrai la bellezza selvaggia della spiaggia nascosta,
avrai i profumi d’oriente dei mercati di strada,
sarai la velatura del mio veliero,
il mio riposo se diverrò vecchio,
ti nascondi gelosa e giochi, e giochi con me.

Sarai la canzone
più riuscita che mai abbia scritto,
la frutta più dolce dell’albero, il frutto proibito,
muoio per te,
per te sola vivo,
dimentico tutto quando ti cerco di giorno o di notte.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Traduzione: Gianni Carlucci, Montserrat Collell Pasqués, Sergio Secondiano Sacchi, Franco Settimo

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.