La TV


Nove di sera
Solo un uomo è per la via
Non incontra compagnia
Però a casa non ci va
La gente a casa
Non è più come una volta
Ora sono tristi e muti
Tutti intorno alla TV
La luna in cielo
Sorge grande e prosperosa
Fa una mossa maliziosa
E si rivolge proprio a lui
L'uomo distratto
Non le fa molta attenzione
Ed essendo un chiacchierone
Sta parlando tra di sé

L'uomo da solo
Coi suoi soliti argomenti
Può aspettar tranquillamente
Avversari non ne avrà
I suoi amici
Impareranno questa sera
Una nuova tiritera
Presentata dalla TV
La luna in cielo
Non prevista nel programma
Voluttuosa color fiamma
Sta chiamando proprio lui
L'uomo distratto
Non capisce questo invito
E in mancanza di un nemico
Si bisticcia tra di sé

Gli innamorati
Non inventano più niente
Tanto il riso come il pianto
Gliel'insegna la TV
La vita stessa
Resterà a guardare muta
Quella vita più vissuta
Che si vede alla TV
E' mezzanotte
L'uomo con filosofia
Fa la pace con sé stesso
Ed in silenzio se ne va
La luna in cielo
Vergognosa e assai delusa
Si nasconde in una nube
E lascia al buio la città

(1967)

Versión de Chico Buarque
Idiomas

Comentarios

Versione di Sergio Bardotti

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.