Samba e amore
e di mattina non mi sveglio mai
già sento i primi camion nella strada
che arde
in un eterno viavai
all'alba noi ci amiamo senza fretta
e la sirena chiama gli operai
il traffico circonda il nostro letto
protetto
dai vigili dai tram da tutti i guai
in braccio alla compagna di una sera
e con la mia chitarra accanto a me
io faccio samba e amor la notte intera
perché dovrei pentirmene, perché?
io faccio samba e amore fino a tardi
e devo fare tante cose in più
ascolto il vai e vieni della strada
che assorda
ma coi me lo fa fare di andare giù
non so se sono pigro o son codardo
ma sotto la coperta tornerò
io faccio samba e amore fino a tardi
e per adesso non mi sveglio, no
(1969)
Versione di Sergio Bardotti
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.