La settimana di sangue


Tolti gli infami, tolti i gendarmi
non c’è più in giro anima viva
pianto di vecchi, crepito d’armi
orfani e donne alla deriva
Parigi giace dentro il sudario
ultima moda: l’esecuzione
gli eroi tremanti vanno al calvario
lì, fra il selciato ed il plotone

Però (Eppur)
tutto si muove
i giorni tristi scorderemo
verranno giornate nuove
quando riuniti insorgeremo
quando riuniti insorgeremo!


E consegnati ai gesuiti
dai Mac Mahon, dai generali
che d’acqua santa ci hanno nutriti
e fanno i soldi sui nostri mali
poi già domani la santa messa
da Sant’Eustacchio al Sant’Uffizio
benedirà la nostra fossa
e le prigioni di servizio.

E tutti i cani di polizia
rifioriranno già da domani
fieri e impuniti per ogni via
con le pistole pronte alle mani
Noi disarmati, senza lavoro
e senza pane governati
da questi sbirri, dai servi loro
dai tagliagole e dai prelati

Tu gente cinta dalla miseria
porterai il basto fino alla fine?
fino alla fine gente di guerra
festeggerà le tue rovine?
e fino a che la santa sede
farà di noi pascoli d’oro
finché non venga un’altra fede
nella giustizia e nel lavoro.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Versione di Alessio Lega

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.