Maldigo del alto cielo


Segunda versión, de «Las últimas composiciones de Violeta Parra»: Introducción/interludio: |Am |Dm |E7 |E7| Am |Dm |E7 |E7| (E)Am Dm E Maldigo del alto cielo Am Dm E la estrella con sus reflejos. Dm E Dm E Maldigo los azulejos Dm E Dm Am destellos del arroyuelo. E Maldigo del bajo suelo la piedra con sus contornos. Dm E Dm E Maldigo el fuego del horno, Dm E Dm Am porque mi alma está de luto. [Em] [Am] [C] [G] [D] [Am] e|-0--0-0--0--5--7-8-7---5----3--3--3---2--3--5--0----| B|----------------------------------------------------| G|-0--0-0--0--5--7-9-7---5----4--4--4---2--4--5--0----| D|----------------------------------------------------| A|----------------------------------------------------| E|----------------------------------------------------| Maldigo los estatutos del tiempo con su bochorno. [G] [D] Interludio: e|-0--5--3-3--2----| |Am |Dm |E7 |E7| Am |Dm |E7 |E7| B|-----------------| G|-0--5--4-4--2----| D|-----------------| A|-----------------| E|-----------------| ¡Cuánto será mi do---lor! Interludio (E)-Am Dm E Maldigo la Cordillera Am Dm E de los Andes y de la Costa. Dm E Dm E Maldigo, Señor, la angosta Dm E Dm Am y larga faja de tierra, E también la paz y la guerra, lo franco y lo veleidoso. Dm E Dm E Maldigo lo perfumoso, Dm E Dm Am porque mi anhelo está muerto. [Em] [Am] [C] Maldigo todo lo cierto [G] [D] [Am] y lo falso con lo dudoso. [G]-[D] Am ¡Cuánto será mi dolor! Interludio (E)-Am Dm E Maldigo la primavera Am Dm E con sus jardines en flor, Dm E Dm E y del otoño el color Dm E Dm Am yo lo maldigo de veras. E A la nube pasajera la maldigo tanto y tanto, Dm E Dm E porque me asiste un quebranto. Dm E Dm Am Maldigo el invierno entero [Em] [Am] [C] con el verano embustero. [G] [D] [Am] Maldigo profano y santo. [G]-[D] Am ¡Cuánto será mi dolor! Interludio (E)-Am Dm E Maldigo la solitaria Am Dm E figura de la bandera. Dm E Dm E Maldigo cualquier emblema, Dm E Dm Am la venus y la araucaria, E el trino de la canaria, el cosmos y sus planetas, Dm E Dm E la Tierra y todas sus grietas, Dm E Dm Am porque me aqueja un pesar. [Em] [Am] [C] Maldigo del ancho mar [G] [D] [Am] sus puertos y sus caletas. [G]-[D] Am ¡Cuánto será mi dolor! Interludio (E)-Am Dm E Maldigo luna y paisaje, Am Dm E los valles y los desiertos. Dm E Dm E Maldigo muerto por muerto Dm E Dm Am y el vivo de rey a paje. E El ave con su plumaje yo la maldigo a porfía, Dm E Dm E las aulas, las sacristías, Dm E Dm Am porque me aflige un dolor. [Em] [Am] [C] Maldigo el vocablo «amor» [G] [D] [Am] con toda su porquería. [G]-[D] Am ¡Cuánto será mi dolor! (E)-Am Dm E Maldigo por fin lo blanco, Am Dm E lo negro con lo amarillo; Dm E Dm E obispos y monaguillos, Dm E Dm Am ministros y predicandos E yo los maldigo llorando. Lo libre y lo prisionero, Dm E Dm E lo dulce, lo pendenciero, Dm E Dm Am le pongo mi maldición [Em] [Am]-[C] en griego y en español, [G] [D] [Am] por culpa de un traicionero. [G]-[D] Am ¡Cuánto será mi dolor!

(1965)

Versión de Violeta Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.