Me beberé tus lágrimas
Acordes cuatro venezolano:
A = 2-3-2-0
D = 3-0-0-0
E7 = 0-2-0-2
Asus4 = 3-3-2-0
D6 = 0-0-0-0
Introducción:
A D A D A D A
e|-------------|-------2-----|-------2-----|-------2-----|
B|---3---3-----|-0-----------|-0-----------|-0-----------|
G|---2---2---2-|---0-----2---|---0-----2---|---0-----2---|
D|---0---0-----|-0---0-----0-|-0---0-----0-|-0---0-----0-|
E D E D E D E D
e|-------------|-------------|-------------|-------------|
B|-2-----0-----|-2-----0-----|-2-----0-----|-2-----0-----| x 2
G|---0-----0---|---0-----0---|---0-----0---|---0-----0---|
D|-2---2-----0-|-2---2-----0-|-2---2-----0-|-2---2-----0-|
(A) E7
Mi corazón está gimiendo apenas,
A
quiere salir volando de su cuenca,
E7
con los ojos abiertos como puertas
A
miro hacia ti, corriente de mis venas.
E7
Hoy se cumplen tres meses y no hay vuelta
A
y no habrá en mucho tiempo aunque se pueda,
E7
porque no sé dónde el camino empieza
A
ni adónde me conducen las veredas.
E7
Me beberé tus lágrimas secretas,
A
arrancadas de tu alma callejera,
E7
las juntaré en un cántaro que hiciera
A
con los nueve deditos que me quedan,
E7
cantores y escribanos de las décimas
A
del canto a lo divino y a lo poeta
E7
nueve dedos que rigen la simpleza
A
que ha de tener mi próxima arpillera,
E7
nueve dedos pintores, nueve yemas,
A
nueve soldados rasos en las cuerdas
E7
de una guitarra bruja de anticuecas
A
o de un lienzo estirado en la madera
E7
de una cosa que sale y que revienta
A
y que me pone el pecho como greda.
E7
No me digas que no hay una escalera
A
para subir al borde de tu pena,
E7
no me digas tampoco que no hay leña
A
para abrigar el cuerpo de la enferma
E7
que muy lejos de ti llora y se queja
A
porque no sabe qué hacer la tonta lesa.
E7
Con tanto revoltijo en la cabeza,
A
con tanta pericona y tanta cueca,
E7
no digas que te vienes si te quedas
A
más allá de la luz y de las piedras,
E7
más allá de la augusta cordillera
A
que a nuestro amor le aplica las fronteras.
E7
¿Te imaginas el día que te vea?
A
van a brillar mejor las ampolletas
E7
y en la profundidad de los silencios
A
vamos a sepultar toda conversa.
E7
Me duele el frío de la patria entera
A
y el solazo del norte me destiempla,
E7
por eso quiero enredarme en la madeja,
A
con la esperanza de encontrar la hebra;
E7
yo me inclino sumisa en tu tibieza
A
porque te he sumegido en una ausencia
E7
más agria que la leche descompuesta,
A
más honda que una noche sin estrellas.
Acordes finales:|Asus4-A|Asus4-A|Asus4-A|E7 |E7-D6|E7-D6|E7-D6|A |A |A |A |E7 |E7 |E7 |E7 |Etc.
Versión de Isabel Parra
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.